¿Te preocupan las arrugas de expresión, pero no quieres perder la naturalidad de tu rostro? Los neuromoduladores se han convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados para rejuvenecer sin perder la esencia de cada rostro.
En este artículo, te explicamos en qué consisten, cómo funcionan y por qué son la elección ideal para suavizar las líneas de expresión sin perder tu identidad facial.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué son los neuromoduladores y para qué sirven?
Los neuromoduladores son fármacos que actúan relajando temporalmente ciertos músculos faciales, con el objetivo de suavizar las arrugas de expresión sin alterar la movilidad global del rostro.
Este procedimiento médico se basa en aplicar microinyecciones en puntos estratégicos del músculo, reduciendo su contracción sin paralizarlo por completo. El resultado: una piel más lisa, una expresión más relajada y un aspecto rejuvenecido.
En nuestra unidad de medicina estética en Oviedo, este procedimiento es uno de los más demandados por su eficacia, seguridad y naturalidad.
Si deseas conocer más sobre cómo mejorar las líneas de expresión, te recomendamos visitar nuestra página dedicada al tratamiento para las arrugas de expresión.
¿Dónde se aplican los neuromoduladores?
Se utilizan principalmente en el tercio superior del rostro, ya que es donde más se marcan las arrugas de expresión con el paso del tiempo.
Las áreas más comunes de aplicación son:
Este tratamiento permite suavizar líneas y prevenir que se marquen en exceso, sin perder naturalidad ni expresión
Beneficios del uso de neuromoduladores
El uso de neuromoduladores permite:
- Prevenir la formación de nuevas arrugas
- Atenuar las ya existentes
- Aportar una apariencia más descansada y armónica
- Rejuvenecer la mirada sin necesidad de cirugía
El tratamiento es rápido, seguro y eficaz, siempre que sea realizado por un profesional cualificado. En LJB Cirujanas Plásticas, trabajamos con protocolos personalizados para garantizar resultados naturales, tanto en Oviedo como en Gijón.
EN LJB CIRUGÍA PLÁSTICA OVIEDO RESOLVEMOS TODAS TUS DUDAS.
¿Cómo actúan los neuromoduladores?
Los neuromoduladores actúan bloqueando de forma reversible la señal que el nervio envía al músculo. Esto provoca una relajación muscular temporal, que a su vez suaviza la piel y atenúa las arrugas dinámicas: esas que aparecen al fruncir el ceño, levantar las cejas o sonreír.
La clave está en aplicar la dosis justa, en los puntos correctos, para relajar —que no paralizar— la musculatura responsable de las arrugas más marcadas. Así, conseguimos una expresión más relajada y luminosa, pero siempre natural.
¿Y qué pasa con la expresión facial?
Uno de los mitos más frecuentes es pensar que los neuromoduladores dejan el rostro sin gestos, con ese efecto de “cara congelada”.
Pero la realidad es muy distinta: cuando se aplica correctamente por un profesional médico, la expresividad no sólo se mantiene, sino que mejora, al eliminar la tensión acumulada con el paso del tiempo.
“Uno de los miedos más habituales es perder la expresión facial. Pero si se realiza de forma personalizada, con criterio médico, eso no ocurre. Todo lo contrario: la expresión mejora porque eliminamos esa tensión constante que aparece con los años.”
— Dra. Cristina, LJB Cirujanas Plásticas
🎥 La Dra. Cristina Burgos lo explica muy claro en este vídeo:
Neuromoduladores y Botox: ¿son lo mismo?
Sí, en esencia, el Botox® es una marca comercial muy conocida de un tipo de neuromodulador, concretamente de toxina botulínica tipo A.
Por lo tanto, todos los Botox® son neuromoduladores, pero no todos los neuromoduladores son Botox®. Existen otras marcas y variantes con la misma función: relajar temporalmente los músculos para suavizar arrugas de expresión.
¿Cómo se aplican los neuromoduladores? Resultados y casos reales
En LJB – Cirujanas Plásticas apostamos por una medicina estética natural y precisa. A continuación, te mostramos el caso real de una paciente que presentaba arrugas de expresión marcadas. Nuestra propuesta: un tratamiento con neuromoduladores para suavizar líneas faciales sin alterar su expresión.
En este vídeo puedes ver el paso a paso del procedimiento y su resultado final. Un gesto más descansado, natural y armónico, respetando siempre la fisonomía del rostro.
Paso a paso: cómo tratamos este caso
Consulta inicial y diagnóstico personalizado
Las doctoras realizan una valoración detallada del rostro para identificar las zonas con arrugas de expresión más marcadas y analizar la movilidad muscular. Se explica el procedimiento, los resultados esperados y se resuelven todas las dudas del paciente.
Preparación de la zona a tratar
Se limpia y desinfecta cuidadosamente la piel para evitar cualquier riesgo de infección. En algunos casos, se aplica una crema anestésica para minimizar las molestias durante la inyección.
Marcado de puntos estratégicos
Se marcan con precisión los puntos específicos donde se aplicarán los neuromoduladores, según el diagnóstico y la anatomía facial de la paciente.
Aplicación del neuromodulador
Mediante microinyecciones con aguja fina, se administra la dosis adecuada en cada punto. El procedimiento es rápido y generalmente indoloro o con molestias mínimas.
Explicación de cuidados post-tratamiento
Se indican recomendaciones para las horas siguientes, como evitar masajes en la zona y no realizar ejercicio físico intenso ese día.
Seguimiento y resultados
Los efectos empiezan a notarse entre los 3 y los 7 días y alcanzan su máximo entre 10 y 14 días. Se programa una revisión para valorar el resultado y, si es necesario, realizar retoques.
¿Cuánto duran los efectos?
Los efectos de los neuromoduladores no son permanentes, pero sí prolongados. La duración habitual es de unos 6 meses, aunque puede variar ligeramente según la musculatura de cada paciente, la dosis aplicada y el estilo de vida.
A medida que el producto se va reabsorbiendo de forma natural, la movilidad muscular se recupera progresivamente, por lo que es importante realizar revisiones periódicas. Estas permiten valorar el momento adecuado para un nuevo tratamiento y así mantener los resultados de forma continua y armónica.
En LJB – Cirujanas Plásticas priorizamos los retoques con criterio médico y máximo respeto por la expresión facial, asegurando una evolución natural y segura en cada caso.
¿Cuál es el precio de los neuromoduladores?
En LJB – Cirujanas Plásticas, el tratamiento con neuromoduladores tiene un precio de 400 €.
Esta inversión incluye:
- Valoración médica previa personalizada.
- Aplicación del tratamiento por parte de especialistas.
- Seguimiento posterior para asegurar resultados naturales y seguros.
Dado que los efectos tienen una duración aproximada de 6 meses, muchas pacientes optan por realizar una sesión dos veces al año, lo que permite mantener una piel más relajada y prevenir la aparición de nuevas arrugas dinámicas.
EN LJB CIRUGÍA PLÁSTICA OVIEDO RESOLVEMOS TODAS TUS DUDAS.
Otras aplicaciones de los neuromoduladores
Aunque los neuromoduladores son ampliamente conocidos por su uso en el tercio superior del rostro, su aplicación va mucho más allá del tratamiento de arrugas de expresión.
Tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración excesiva)
Los neuromoduladores también se emplean en zonas corporales para tratar la sudoración excesiva, especialmente en manos y axilas.
Este procedimiento, mínimamente invasivo, permite bloquear de forma temporal las glándulas sudoríparas responsables de la transpiración excesiva.
▷ Tratamiento Hiperhidrosis con Neuromoduladores en Oviedo
Rejuvenecimiento integral de la mirada
En casos donde las ojeras marcan la expresión facial, los neuromoduladores pueden combinarse con otros tratamientos como el ácido hialurónico para ojeras, proporcionando un efecto global más armónico.
▷Tratamiento de Ojeras en Oviedo
Además, en casos más avanzados de bolsas o exceso de piel en los párpados, en LJB – Cirujanas Plásticas combinamos la blefaroplastia con neuromoduladores para lograr un resultado completo y natural. Este enfoque permite suavizar las arrugas del entrecejo y elevar la cola de la ceja, potenciando el rejuvenecimiento quirúrgico.
▷Tratamiento de Blefaroplastia en Oviedo
👉 Consulta nuestra guía completa para conocer más sobre este tratamiento: Blefaroplastia en Oviedo: todo lo que necesitas saber – LJB Cirugía Plástica – Oviedo
¿Dónde puedo realizar un tratamiento con neuromoduladores en Oviedo y Gijón?
En LJB – Cirujanas Plásticas realizamos los tratamientos con neuromoduladores en espacios médicos seguros, bajo la supervisión de especialistas en cirugía plástica y medicina estética.
Trabajamos desde el rigor clínico, con una visión integral del rostro y una premisa clara: naturalidad, precisión y criterio médico en cada tratamiento.
📍 Puedes encontrarnos en dos centros médicos de referencia:
Ambos espacios cuentan con todas las garantías sanitarias necesarias para realizar este tipo de tratamientos de forma segura, profesional y personalizada.
Conclusión: ¿Son para ti los neuromoduladores?
Si buscas suavizar arrugas de expresión sin perder naturalidad, con resultados seguros y progresivos, este tratamiento puede ser ideal para ti. En La Jara – Burgos Cirujanas Plásticas, te acompañamos con un enfoque médico, estético y totalmente personalizado.
📅 Agenda tu cita de valoración y descubre cómo podemos ayudarte a rejuvenecer tu expresión manteniendo tu esencia.
Doctora Cum Laude en Ciencias de la Salud y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, con formación en la Universidad de Oviedo y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). He trabajado en diversos hospitales y clínicas de reconocido prestigio, tanto en el área de la cirugía plástica como de la medicina estética. Tengo una amplia experiencia en cirugía de mama, tanto reconstructiva como estética; así como en cirugía estética facial, corporal y en medicina estética.
Si llegaste hasta aquí, gracias a ti también por leernos 🙂